Por tercer año se celebró UXSpain, esta vez en Granada, y, por tercer año asistimos a la cita, imprescindible para mí desde su primera edición.
Llego tarde, lo sé, pero no podía dejar de escribir este post aunque sólo sea para dar las gracias un año más a sus organizadores: César García, Yusef Hassan, Sergio Ortega y Sergi Sánchez.
No os voy a contar lo que pasó allí por dos motivos: porque este evento es para vivirlo y porque son muchos los post que ya han recogido extensamente resúmenes y apuntes de las ponencias.
Os dejo, eso sí, algunas píldoras que me llevé conmigo:
- De Maritza Guaderrama (@garua): «Los diseñadores somos productores de símbolos», «El dato no se busca ni se encuentra, se construye» y «Tiene éxito en este campo el que es que capaz de lidiar con la complejidad». Tres frases inspiradoras y con las que estoy totalmente de acuerdo.
- La historia que nos contó Alfonso Morcuende (@NoamMorrissey) sobre Stu Rasmussen. Una metáfora que recodaré siempre y usaré ante aquellos que se atrevan a decir que el diseño se trata sólo de un impacto visual. Con esa historia Alfonso nos enseñó cuán importante puede ser un gesto para cambiar una esencia.
- Esta imagen de la genial charla de Sergio de la casa (@sergiodelacasa), en la que descubrimos que la 1ª razón por la que fracasan las startups es porque ignoran a sus clientes !!!!
- El curro de Jorge Galindo Cruces (@Jorge__Galindo), que no sólo nos ofreció una gran ponencia sino que además dio datos concretos, ejemplos, detalles y el acceso a todo lo que nos contó a través de esta web bien trabajada para que nada caiga en el olvido: http://uxspain.47deg.com/
- Los proyectos que Alberto Martínez nos trajo desde Culdesac, ejemplo perfecto de que el trabajo bien hecho habla por sí solo. Le bastó contarnos algunos de sus trabajos para dejarnos con la boca abierta.
- La capacidad inspiradora de Pere Rosales (@prosales). En su taller de innovación creativa nos dio algunas pautas y nos enfrentó a un caso práctico. ¿Lo mejor del taller? El propio Pere, sin duda. Su capacidad para inspirar, concretar y conducir al que piensa junto a él.
Me quedo además con las charlas, con los reencuentros, con la gente nueva que conocí, con los cafés debatiendo sobre el sector, las tapas discutiendo sobre las ponencias, la visita nocturna a la Alhambra, las horas robadas al sueño y los abrazos recogidos. ¡Una experiencia de usuario de 10!
No dejes de leer el resumen del Blog de UXSpain:
Un comentario en “UXSpain 2014, píldoras de nuestro evento”